Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario:Términus/Taller/004»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Revertido
Línea 87: Línea 87:
| rama = [[Archivo:Red Army flag.svg|20px]] [[Ejército Rojo]]
| rama = [[Archivo:Red Army flag.svg|20px]] [[Ejército Rojo]]
| ocupación = [[Oficial militar]]
| ocupación = [[Oficial militar]]
| especialidad = [[Archivo:RAF A emb-Armoured forces1936.gif|20px]] Blindados
| especialidad = [[Archivo:RAF_A_F7LtGen_since_2010par.svg|20px]] Blindados
| mandos = 63.ª Brigada de Tanques de la Guardia
| mandos = 63.ª Brigada de Tanques de la Guardia
| premios = Véase [[#Condecoraciones|''Condecoraciones'']]
| premios = Véase [[#Condecoraciones|''Condecoraciones'']]

Revisión del 08:10 18 may 2024

Heinrich Remlinger
Казаринова, Милица Александровна
Михаил Иванович Потапов
Alexander Gorbatov Alexánder Gorbátov
Mohammed Amin al-Husseini

Militsa Kazárinova
Información personal
Nombre completo Militsa Aleksándrovna Kazárinova
Nombre nativo Милица Александровна Казаринова
Nacimiento 29 de agosto de 1907
Bandera de Rusia Moscú, Gobernación de Moscú (Imperio ruso)
Fallecimiento 1984 (76 años)
Bandera de la Unión Soviética Moscú, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Familiares Tamara Kazárinova (hermana)
Educación
Educado en Academia Militar de la Fuerza Aérea. N. E. Zhukovski
Información profesional
Ocupación Aviadora militar
Área Aviación
Años activo 1934-1956
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 587.º Regimiento de Aviación de Bombarderos
Rango militar Coronel
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Militsa Aleksándrovna Kazárinova (en ruso: Милица Александровна Казаринова; Moscú, Imperio ruso, 26 de agosto de 1907-Moscú, Unión Soviética, 1984) fue una piloto de combate soviética y jefa del Estado Mayor del 587.º Regimiento de Aviación de Bombarderos (más tarde renombrado como 125.º Regimiento de Aviación de Bombarderos de la Guardia) durante la Segunda Guerra Mundial.

Biografía

Imagen externa
Militsa Kazárinova
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

Militsa Kazárinova nació el 26 de agosto de 1907 en Moscú.

En 1934 se graduó en la 14.ª Escuela de Pilotos Militares del Distrito Militar del Volga en la ciudad de Engels, óblast de Sarátov. Hasta septiembre de 1938 sirvió como piloto en varias partes del Distrito Militar de Bielorrusia. En septiembre de 1938, ingresó en el departamento de mando de la Academia Militar de la Fuerza Aérea. N. E. Zhukovski, donde se graduó con honores en mayo de 1941 y entró en el programa adjunto de la academia.

Poco después del inicio de la invasión alemana de la Unión Soviética, fue enviada al cuartel general de defensa aérea de la guarnición de Moscú. En octubre de 1941 fue convocada al cuartel general de la Fuerza Aérea y puesta a disposición de la mayor Marina Raskova, a quien se le encomendó la formación de tres regimientos aéreos compuestos exclusivamente por mujeres con pilotos voluntarios. Luego fue nombrada jefa de Estado Mayor del 587.º Regimiento de Aviación de Bombarderos,[1]​ puesto en el que permaneció hasta septiembre de 1943. Después, fue asignada al mando del director de la Academia de la Fuerza Aérea Zhukovski, donde trabajó como profesora y más tarde como profesora titular en el departamento de logística.

Fue trasladada a la reserva en abril de 1956 con el grado de coronel

Condecoraciones

A lo largo de su carrera militar Militsa Kazárinova recibió las siguientes medallas:

Orden de Lenin
Orden de la Bandera Roja (1951)
Orden de la Estrella Roja, dos veces (1943, 1946)
Medalla por el Servicio de Combate
Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945)
Medalla por la Defensa de Stalingrado (1942)
Medalla por la Defensa del Cáucaso (1944)

Referencias

  1. «Женщины - авиаторы в Великой Отечественной войне». SmolBattle (en ruso). Consultado el 6 de febrero de 2024. 

Bibliografía

Mijaíl Fomichiov

Mijaíl Fomichiov
Información personal
Nombre completo Mijaíl Geórgievich Fomichiov
Nombre nativo Михаи́л Гео́ргиевич Фомичёв
Nacimiento 8 de octubre de 1911
Sloboda, gobernación de Kaluga (Imperio ruso)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1987 (76 años)
Moscú, RSFS de Rusia (Unión Soviética)
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS (-1948)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área Blindados
Años activo 1933-1972
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Ejército Rojo
Mandos 63.ª Brigada de Tanques de la Guardia
Rango militar Teniente general
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1944)
Distinciones Véase Condecoraciones

Mijaíl Geórgievich Fomichiov (en ruso: Михаи́л Гео́ргиевич Фомичёв; Sloboda, Imperio ruso, 8 de octubre de 1911 – Moscú, Unión Soviética, 18 de noviembre de 1987) was a tank officer during World War II who was twice awarded the title Hero of the Soviet Union.

Biografía

Infancia y juventud

Mijaíl Fomichiov nació el 8 de octubre de 1911 en la aldea rural de Sloboda en el Uyezd de Likhvinsky de la gobernación de Kaluga —en esa época situado en el Imperio ruso, actualmente ubicado en el óblast de Tula en Rusia— en el seno de una familia de campesinos rusos, su paso por la escuela primaria fue muy breve ya que cuando aún era muy joven se vio obligado a trabajar en la agricultura para ayudar a su familia. En 1930 se convirtió en conductor de tractor en una granja estatal.[1]

Después de ingresar al ejército en diciembre de 1933, se graduó en el 3.er Regimiento de Tanques en 1934, luego en la Escuela Blindada M.V. Frunze en Oriol en 1937, después comandó un pelotón de entrenamiento en la escuela. Por demostrar sus dotes como comandante, le recomendaron asistir a la Academia Militar Stalin de Mecanización y Motorización del Ejército Rojo. Tras graduarse en mayo de 1941, se convirtió en ayudante principal del 85.º Regimiento de Tanques de la 43.ª División de Tanques.[1]

Segunda Guerra Mundial

Fomichiov participó en la defensa de la Unión Soviética en el Frente Sudoeste desde los primeros días de la guerra, y participó en combate en la Batalla de Brody, donde sus tropas quedaron cercadas. Después de escapar del cerco a finales de septiembre, se convirtió en subjefe de operaciones del Estado Mayor de la 12.ª Brigada de Tanques, participando en la primera batalla de Járkov y en la Ofensiva Barvenkovo-Lozovaya antes de resultar gravemente herido en la segunda batalla de Járkov.[2]

Tras recuperarse regresó a la brigada en el frente de Stalingrado. Sin embargo, el comandante de la brigada sufrió una grave conmoción en septiembre de 1942, por lo que Fomichiov se desempeñó como comandante interino y fue ascendido a teniente coronel. No permaneció en este puesto mucho tiempo, ya que la unidad pronto fue retirada del frente y disuelta, por lo que en diciembre se convirtió en el asistente principal del jefe de la 2.ª División de la 3.ª Dirección de la Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor del Ejército Rojo, but in that position be repeatedly requested to be sent back to the warfront. His request to be sent to the front was supported, and in July 1943 he was made deputy commander of the 244th Tank Brigade.[3]

There he participated in Operation Kutuzov before being made chief of staff of the 30th Tank Corps, which was soon renamed as the 10th Guards Ural Tank Corps.[3]​ In that position he participated in the battles for the Bryansk and parts of Ukraine. In February 1944 he became commander of the 63rd Guards Tank Brigade, which he commanded for the rest of the war. There he gained his reputation as a successful tank commander and earned both gold stars. During the Lvov–Sandomierz Offensive his brigade broke through the line of German defenses and advanced deep into enemy-controlled territory, gaining a foothold in Lviv and maintaining it for six days before more troops arrived. For his role in taking back Lviv he was awarded the title Hero of the Soviet Union on 23 September 1944.[4]

Recibió su segunda Estrella de Oro de Héroe de la Segunda Guerra Mundial después del final de la guerra por el papel de su brigada en las operaciones del Vístula-Oder, Berlín y Praga, ya que sus tanques fueron los primeros en llegar al Óder.[5]

Posguerra

Poco después del final de la guerra fue ascendido al rango de mayor general y de julio a noviembre de 1946, fungió como comandante de la 10.ª División de Tanques en el Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania. En diciembre de 1948 se graduó en la Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS con una medalla de oro, tras lo cual estuvo al mando de la 7.ª División Mecanizada en China. De julio de 1952 a febrero de 1953 fue jefe del Estado Mayor del 8.º Ejército Mecanizado y después fue trasladado al 13.º Ejército, donde asumió el puesto de comandante de las Fuerzas Mecanizadas. En enero de 1954 se convirtió en subcomandante de la Fuerza de Tanques de la unidad y en septiembre fue ascendido a jefe del Departamento de Entrenamiento de Combate del Cuartel General del 13.º Ejército.[5][6]

En junio de 1955 asumió el mando del 27.º Cuerpo de Fusileros y al año siguiente, en agosto de 1956, comandó el 40.º Cuerpo de Fusileros. En 1958 fue ascendido a teniente general y entre octubre de 1960 y agosto de 1962, se convirtió en comandante del 28.º Ejército. Se mantuvo en este último puesto durante casi dos años y se convirtió en subcomandante del Distrito Militar del Transbaikal en septiembre de 1962, puesto en el que permaneció hasta diciembre de 1962, cuando se convirtió en inspector general de formaciones de armas combinadas de la Inspección Principal del Ministerio de Defensa de la URSS.[5][7]

En 1972 se retiro del servicio activo en el ejército y fijó su residencia en Moscú, donde murió el 18 de noviembre de 1987 y fue enterrado en el cementerio de Kúntsevo.[5]

Promociones

Condecoraciones

A lo largo de su carrera militar, recibió las siguientes condecoraciones[5]

Unión Soviética
Otros países

Véase también

Referencias

  1. a b Zhilin, 2008, pp. 313–320.
  2. Zhilin, 2008, pp. 320–321.
  3. a b Zhilin, 2008, pp. 321–329.
  4. Zhilin, 2008, p. 332.
  5. a b c d e Ufarkin, Nikolái. «Фомичёв Михаил Георгиевич». warheroes.ru (en ruso). Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  6. Kalashnikov, K.A.; Dodonov, I.Yu. (2017). Высший командный состав Вооружённых сил СССР в послевоенный период. Справочные материалы (1945—1975 гг.). Том 3. Командный состав танковых войск. Ust-Kamenogorsk: Media-Alyans. pp. 502-504. ISBN 978-601-7887-15-5. OCLC 965199077. 
  7. Kalashnikov, K.A.; Dodonov, I.Yu. (2017). Высший командный состав Вооружённых сил СССР в послевоенный период. Справочные материалы (1945—1975 гг.). Том 3. Командный состав танковых войск. Ust-Kamenogorsk: Media-Alyans. pp. 502-504. ISBN 978-601-7887-15-5. OCLC 965199077. 
  8. «Biography of Lieutenant General of Tank Troops Mikhail Georgievich Fomichev (1911-1987)». generals.dk (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos