Ir al contenido

Moroni (profeta)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Moroni (ángel)»)
Estatua del ángel Moroni en el Templo de Berna.

Moroni fue hijo de Mormón y el último profeta nefita, vivió alrededor del año 421.[1]​ Es conocido por ser el autor del Libro de Moroni, el cual es el último libro del Libro de Mormón.

En 1823, Moroni se le apareció a José Smith en forma de ángel para mostrarle dónde estaban las planchas de oro que más tarde José traduciría.[2][3]

Historia en el Libro de Mormón[editar]

En el Libro de Mormón no se hace mención de Moroni hasta después de las últimas batallas mortales entre nefitas y lamanitas,[4]​ supuestos pueblos precolombinos mencionados en el mismo libro. Antes de morir, Mormón, su padre, le encargó el cuidado de un registro formado por planchas o láminas de oro, que contenía la historia de su pueblo.[5]​ En esas láminas, Moroni terminó de escribir (en un lenguaje que llama egipcio reformado) el relato de como fue destruida por completo la nación nefita (actuales capítulos 8 y 9 del Libro de Mormón (el registro de Mormón).[6]

Luego de terminar el registro de Mormón, su padre, compendió e incluyó el Libro de Éter,[7]​ en el que se relata la historia de un pueblo cuyos integrantes eran descendientes de Jared y de su hermano y de los amigos de ellos, denominados comúnmente jareditas.[8]​ De acuerdo con este libro, Dios los guio desde la Torre de Babel hasta una tierra prometida en el continente americano.[9]

Luego de terminar la recopilación de la historia jaredita, Moroni había pensado no escribir más; sin embargo, mientras estaba escondido de los lamanitas y como todavía se encontraba con vida, escribió su propio, libro llamado el Libro de Moroni.[10]​ En él registró varias instrucciones, un sermón y dos cartas de su padre.[11]

Finalmente selló las planchas y las escondió en el cerro de Cumorah.[12][13]​ Según la mayor parte de los estudiosos mormones esta colina se encuentra en lo que hoy en día es Condado de Ontario, Nueva York. Un monumento de bronce y granito de doce metros de altura se alza en esa colina en honor a Moroni. Sin embargo, otros mormones consideran que el Cumorah mencionado en el Libro de Mormón no es idéntico al lugar donde Smith dijo haber hallado las planchas.[14][15]

Referencias[editar]

  1. Guía de Estudio de las Escrituras (GEE), Moroni, hijo de Mormón.
  2. Perla de gran precio. Joseph Smith-Historia 1:30-42,45. 
  3. Doctrina y convenios. DC 27:5 (SUD edición). 
  4. Libro de Mormón. Mormón 6. 1830. 
  5. Libro de Mormón. Palabras de Mormón 1:1. 1830. 
  6. Libro de Mormón. Mormón 8:1. 1830. 
  7. Libro de Mormón. Éter 1:1–2. 1830. 
  8. Libro de Mormón. Éter 1:33-41. 1830. 
  9. Libro de Mormón. Éter 1:42-43. 1830.  Libro de Mormón. Éter 2-3. 1830.  Libro de Mormón. Éter 6:1-18. 1830. 
  10. Libro de Mormón. Moroni 1:1-4. 1830. 
  11. Libro de Mormón. Moroni 7-9. 1830. 
  12. Libro de Mormón. Mormón 8:14. 1830. 
  13. Libro de Mormón. Moroni 10:2. 1830. 
  14. Encyclopedia of Mormonism Artículo: Cumorah (inglés)
  15. David Palmer, In Search of Cumorah, pp. 42, 53 (inglés)